Nazaret es la cuna de la Cristiandad, la ciudad donde, según la tradición, el ángel Gabriel anunció a María que iba a concebir por obra del Espíritu Santo y el lugar donde Jesús pasó su infancia y su juventud.
Archivos de la categoría: Israel
Cómo se celebra la Navidad en Tierra Santa
La Navidad es una festividad que se celebra en todo el mundo, pero experimentarla en el lugar que le dio origen es una oportunidad única. Tierra Santa, con su rica herencia religiosa y cultural, se convierte en un destino aún más especial durante la temporada navideña
Desierto de Judea en tiempos de Juan Bautista
El Desierto de Judea en tiempos de Juan el Bautista era uno de los lugares más áridos y pedregosos de los alrededores de Jerusalén. Extendiéndose desde las montañas de Judea en el este hasta el mar Muerto en el oeste, el desierto de Judea abarcaba gran parte de la tierra que se nombra en las narraciones bíblicas.
Jesucristo en el Monte de los Olivos
El Monte de los Olivos fue el escenario de muchos momentos de la vida pública de Jesús, si quieres conocerlo no te puedes perder nuestro post
Los 5 lugares de la pasión en Jerusalén
Vamos a hacer un breve recorrido por algunos lugares de la Pasión de Cristo en la actualidad. Estos lugares de la Pasión de Cristo son 5 hermosos emplazamientos muy significativos en Jerusalén, aunque evidentemente podríamos encontrar muchos más.
Conoce la historia de Magdala
Magdala fue el hogar de María Magdalena, una de las mujeres que siguieron a Jesús y se convirtieron en pilar de su vida de enseñanza y predicación.
Viaje a Tierra Santa con los Franciscanos
Los Franciscanos se encargan de la difusión de las peregrinaciones vinculadas a los Santos Lugares y a custodiar los santuarios cristianos.
¿Qué visitar en Jerusalén?
Conoce Jerusalén, una de las ciudades más antiguas del mundo, tres veces santa, sagrada para las tres religiones monoteístas.
La Sagrada Familia de Nazaret
Por Sagrada familia de Nazaret se conoce en la religión católica a la familia de Jesucristo: Jesús, María y José. La Sagrada Familia es la fuente de la espiritualidad para toda familia humana y de la Iglesia. En otras palabras, es la Familia de las familias de Dios. El Niño Jesús con su Madre María …
La Nueva Jerusalén
La nueva Jerusalén, que también es llamada el tabernáculo de Dios, ciudad santa, ciudad de Dios, ciudad celestial, ciudad cuadrangular y Jerusalén celestial, es, literalmente, el cielo en la tierra.
La Ciudad Vieja de Jerusalén
Adentrarse en la Ciudad Vieja de Jerusalén es viajar en el tiempo. Este reducido espacio desprende historia, fe y arte a partes iguales
Jerusalén tiene centenares de contrastes. Es uno de los destinos más importantes a nivel histórico que se pueden conocer en el mundo entero.
La Ciudad de Belén
Belén, es uno de los lugares de peregrinaje más importantes de todo el mundo. Y es que en una cueva de Belén nació Jesús.
La Tumba de Jesús en Jerusalén
En la Ciudad Vieja de Jerusalén se encuentra el Santo Sepulcro, la tumba de Jesucristo y lugar sagrado para los cristianos.
El Monte de los Olivos
La tradición señala que Jesús, nuestro señor, vio por primera vez la ciudad de Jerusalén desde esta montaña y que fue escenario de muchas de las predicaciones de Jesús a sus discípulos y seguidores
¿Qué es Cafarnaúm?
Cuando Jesús oyó que Juan había sido encarcelado, se retiró a Galilea. Y dejando Nazaret se fue a vivir a Cafarnaúm, ciudad marítima, en los confines de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías.
Jesús fue bautizado en el rio Jordán
El Evangelio llama al río Jordán el lugar «donde se abrió el cielo». Fue allí donde Jesús fue le pidió a Juan Bautista que lo bautizara.
El Monte Tabor de Nazaret
La Transfiguración de Jesús en el Nuevo Testamento en el que Jesús se transfigura y se vuelve radiante en gloria sobre una montaña.
Lugares Turísticos de Israel
Esta lista de lugares que ver en Israel imprescindibles, te ayudará a preparar un viaje a Tierra Santa, un país que te dejará huella.
Las 12 piedras del rio Jordán en la acualidad
Doce piedras tomadas del rio Jordán, se convirtieron en un monumento que se levantó para dar testimonio de la grandeza de Dios.
La historia del Muro de los Lamentos
El Muro de las Lamentaciones es un lugar sagrado, pues son los restos del primer Templo de Jerusalén, que fue construido entre los años 970 y 930 antes de Cristo.