El Papa León XIV visita Genazzano, la casa de la Madre del Buen Consejo

El Papa León XIV visita Genazzano, la casa de la Madre del Buen Consejo

La tarde de este sábado, 10 de mayo, poco después de las 16.00 hora de Roma, el Papa León XIV llegó al Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano para una visita privada. El Papa saludó a la gente en la plaza y rezó ante el icono de la Virgen: “Tenía muchas ganas de venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha encomendado, para llevar adelante la misión como Sucesor de Pedro”. El santuario, regentado por los religiosos de la Orden de San Agustín desde 1356, alberga una antigua imagen de la Virgen, muy querida por la Orden y por el papa León XIII. 

León XIII tenía una profunda devoción a esta advocación y, además de incluirla en las letanías lauretanas, aprobó el Escapulario Blanco de Nuestra Señora del Buen Consejo en 1893.

Genazzano es un pequeño pueblo a unos 50 km de Roma, pero con una historia enorme. En 1467, en medio de una Italia dividida y necesitada de paz, una pequeña imagen de la Virgen con el Niño apareció milagrosamente en la iglesia de los agustinos. Dos extranjeros procedentes de Scutari, Albania, llegaron a Genazzano buscando la milagrosa pintura de la Virgen. Ellos contaron su testimonio. Scutari fue la última ciudad tomada por los turcos en su invasión de Albania. Cuando comprendieron que ya no podían resistir más, le pidieron consejo a la Virgen sobre qué hacer para mantener su fe católica en aquellas circunstancias. Esa noche, ante el asombre de los dos albaneses la imagen de la Virgen se desprendió de la pared y elevándose por los cielos se comenzó a trasladar lentamente hacia el oeste. Así pudieron seguirla, cruzar el mar adriático que separa Albania de Italia, hasta que llegaron a Genazzano Desde entonces, esta imagen ha sido consuelo para miles de peregrinos que llegan buscando una cosa: consejo. Buen consejo.

“Haced lo que Él os diga” (Jn 2,5). Estas palabras de la Virgen en las bodas de Caná siguen resonando con fuerza hoy, especialmente para quienes buscamos luz y sentido en medio de tantas voces que confunden. Y este año, en pleno Jubileo de 2025, hemos sido testigos de un gesto que ilumina el camino de todos los peregrinos de esperanza: el Papa León XIV ha visitado la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Genazzano, un lugar donde el cielo dejó huella.

María no es una reina lejana. Es una madre. Y como toda madre buena, sabe aconsejar sin imponer, sabe acompañar sin empujar, sabe esperar sin desesperarse. En Caná no obligó, solo susurró: “Haced lo que Él os diga”. Con ese único consejo, se abrió el corazón de Jesús y se obró el primer milagro.

Esa es la pedagogía de María: llevarnos siempre a Jesús. Y eso es lo que celebramos en este título tan hermoso: Madre del Buen Consejo, incluido en las Letanías Lauretanas por el Papa León XIII en 1903, y hoy actualizado con la fuerza del Espíritu por su sucesor.

Esta visita no es solo para la historia. Es para ti, que tal vez estás dudando, buscando, cansado o inquieto. María te está esperando en Genazzano, o en cualquier rincón donde levantes los ojos y le digas: “Madre, guíame”. Ella te responderá con su consejo eterno: “Haced lo que Él os diga”.

Ven a ganar el Jubileo en Roma con HAYA PEREGRINACIONES y visita el Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano.

¡TE ESPERAMOS!

Comparte en:​

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entradas más populares

Categorías

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres ver más post?

Profeta Isaías

Isaías, profeta de Judá, cuyo nombre significa «Yahvé es salvación», fue un joven de buena familia que vivió la difícil época de la conquista de Samaría por Asiria en el año 722 a. C. Contemporáneo de Amós, Oseas y Miqueas, es uno de los profetas mayores.

El profeta Daniel

El profeta Daniel nació y se crio en Judá, el reino donde estaban Jerusalén y el templo judío. En el año 617 antes de nuestra era, el rey Nabucodonosor de Babilonia conquistó Jerusalén y se llevó de allí a los hombres importantes del país, a Daniel, que debía ser solo un adolescente y a otros jóvenes