¿Qué es el Libro del Pentateuco?

¿Qué es el Libro del Pentateuco?

El Pentateuco, o, según lo llaman los judíos, el Libro de la Ley (Torah), encabeza los 73 libros de la Biblia, y constituye la magnífica puerta de la Revelación divina, su fin general es: exponer cómo Dios escogió para sí al pueblo de Israel y lo formó para la venida de Jesucristo; de modo que en realidad es Jesucristo quien aparece a través de los misteriosos destinos del pueblo escogido.
La palabra Pentateuco proviene del griego penta (cinco) y teuchos (rollo o libro), lo que literalmente significa «cinco libros». Estos cinco libros son:
Génesis,
Éxodo,
Levítico,
Números,
Deuteronomio.

El autor del Pentateuco es Moisés, profeta del pueblo de Israel, que vivió en el siglo XV o XIII antes de Jesucristo. No solamente la tradición judía sino también la cristiana ha sostenido siempre el origen mosaico del Pentateuco. El mismo Jesús habla del «Libro de Moisés» (Mc 12, 26), de la «Ley de Moisés» (Lc 24, 44), atribuye a Moisés los preceptos del Pentateuco (. Mt., 8, 4; Mc 1, 44; 7, 10; 10, 5; Lc 5, 14; 20, 28; Juan 7, 19), y dice en Juan 5, 45: «Vuestro acusador es Moisés, en quien habéis puesto vuestra esperanza. Si creyeseis a Moisés, me creeríais también a Mí, pues de mí escribió él».
Cada uno de estos libros tiene su propia narrativa y propósito, y en conjunto conforman la Torá en la tradición judía, que es considerada la ley y el fundamento de la fe de este pueblo. En el cristianismo, el Pentateuco es parte integral del Antiguo Testamento.

1. Génesis: significa «generación» u origen. Es el relato del origen del mundo y de la humanidad. Empieza con la famosa frase «En el principio, Dios creó los cielos y la tierra». Narra la historia de los primeros patriarcas, como Abraham, Isaac y Jacob, y culmina con la historia de José y la llegada de los israelitas a Egipto. Este libro aborda temas universales como la creación, el pecado original y el establecimiento de un pacto entre Dios y la humanidad.

2. Éxodo: es decir, «salida», se llama el segundo libro, porque en él se narra la historia de la liberación del pueblo israelita y su salida de Egipto. Entre el Génesis y el Exodo median varios siglos. Este libro es conocido además por la revelación de los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí, un momento clave en la historia de Israel. Éxodo no solo narra la opresión y la lucha por la libertad, sino que también simboliza el anhelo de redención y la fe en un poder superior que guía y protege. El libro del Éxodo es un enlace entre la historia de los patriarcas o historia de los antepasados de Israel y la historia del pueblo, el paso de un periodo a otro de la historia de Israel.

3. Levítico: es el nombre del tercer libro del Pentateuco. Deriva la palabra Levítico de Leví, padre de la tribu sacerdotal. Se centra en las leyes y rituales que los israelitas debían seguir para mantener su relación con Dios. Contiene detalladas instrucciones sobre sacrificios, ceremonias religiosas y normas de pureza. Aunque a menudo se considera un libro denso y técnico, es esencial para entender la estructura social y religiosa del pueblo de Israel en la antigüedad.

4. Números: es el nombre del cuarto libro, porque en su primer capítulo refiere el censo llevado a cabo después de concluida la legislación sinaítica y antes de la salida del monte de Dios. Este libro narra los 40 años de peregrinación del pueblo de Israel por el desierto camino a la Tierra Prometida. Está lleno de historias de pruebas, desafíos y rebeliones, que reflejan la fragilidad humana y la necesidad de fe y obediencia. Números también describe censos y la organización de las tribus de Israel, de donde deriva su nombre.

5. Deuteronomio: es, como expresa su nombre, «la segunda Ley», una recapitulación, explicación y ampliación de la Ley de Moisés. Es una recapitulación y reafirmación de las leyes dadas en los libros anteriores. Presenta los discursos de Moisés antes de su muerte y la entrada del pueblo de Israel en la Tierra Prometida. Deuteronomio enfatiza la importancia de la fidelidad a Dios y la obediencia a sus mandamientos como condición para recibir bendiciones y prosperidad. El Deuteronomio es, según dice S. Jerónimo, «la pre figuración de la Ley evangélica» (Carta a Paulino).

El Pentateuco es la clave para entender toda la Biblia, pues presenta los inicios de la revelación de Dios al pueblo elegido, en él encontramos el plan de amor de Dios con la humanidad. Es un texto esencial no solo en la religión judía, donde se estudia meticulosamente, sino también en el cristianismo y en el islam, donde se reconocen algunos de sus personajes y relatos.

Como afirmó S. Juan Pablo II “estos libros, aunque contienen elementos imperfectos y pasajeros, nos enseñan la pedagogía divina» (Dei Verbum, 15). En ellos se expresa «un vivo sentido de Dios», «una sabiduría salvadora acerca del hombre» y, finalmente, «encierran tesoros de oración y esconden el misterio de nuestra salvación”. Y por esto, también los libros del Antiguo Testamento deben ser recibidos por los cristianos con devoción.

¿Quieres venir con haya Peregrinaciones y vivirlos hechos más importantes que se narran en el Pentateuco?

Comparte en:​

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entradas más populares

Categorías

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres ver más post?

Profeta Isaías

Isaías, profeta de Judá, cuyo nombre significa «Yahvé es salvación», fue un joven de buena familia que vivió la difícil época de la conquista de Samaría por Asiria en el año 722 a. C. Contemporáneo de Amós, Oseas y Miqueas, es uno de los profetas mayores.

El profeta Daniel

El profeta Daniel nació y se crio en Judá, el reino donde estaban Jerusalén y el templo judío. En el año 617 antes de nuestra era, el rey Nabucodonosor de Babilonia conquistó Jerusalén y se llevó de allí a los hombres importantes del país, a Daniel, que debía ser solo un adolescente y a otros jóvenes