DÍA 1: MADRID - TESALÓNICA
Presentación en el aeropuerto a la hora indicada para trasladarnos al aeropuerto y dar comienzo a los trámites de facturación del vuelo que nos llevará a Tesalónica. Llegada a Tesalónica, ciudad que al comienzo del cristianismo desempeñó un papel muy importante por las comunidades que fueron surgiendo. En el año 53 ó 54, el Apóstol Pablo llegó a la ciudad a predicar el cristianismo. Recepción y traslado al hotel. Reparto de habitaciones, cena y alojamiento.
DÍA 2: TESALÓNICA - FILIPOS - LIDIA - KAVALA - LEÓN DE AMFÍPOLIS - TESALÓNICA
Desayuno en el hotel. Visita de las localidades que fueron testigo de la presencia del Apóstol, así como de la creación de las primeras comunidades cristianas en el continente europeo. Filipos, a quién el Apóstol Pablo escribió la conocida "epístola a los filipenses". Visita del conjunto arqueológico: Templo Octogonal, Anfiteatro, Ágora Romana, Baños, Basílicas, Prisión de San Pablo, Foro y Baptisterio de Lidia. Kavala, frente a la isla de Tasos, fue la primera ciudad que visitó San Pablo. Almuerzo. Amphipolis, población donde se levanta un majestuoso león helenístico. Regreso a Tesalonika y visita panorámica de la ciudad que nos dará la posibilidad de ver monumentos históricos como el Kamara, Arco de Triunfo del emperador Galerius, la Rotonda, mausoleo del mismo emperador con mosaicos, su palacio y La Torre Blanca, construida como torre de la muralla que más tarde fue utilizada como cárcel. Visita de la Iglesia de San Demetrio, sobre el sepulcro del Santo, patrón de la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 3: TESALÓNICA - VERGINA (EGES) - VERIA (BEREA) - KALAMBAKA
Desayuno en el hotel. Visita de la iglesia de Santa Sofía, del s. VIII, donde destacan su impresionante ornamentación de mosaicos y los capiteles de sus columnas. Salida con destino a Vergina, necrópolis de los macedonios. Visitaremos la tumba del rey Filipo II, padre de Alejandro Magno. Visita al museo donde se exponen las joyas y la impresionante urna funeraria de oro del Rey. Traslado a Veria, la antigua Berea. En esta ciudad se refugió San Pablo en su huida de Tesalónica. Almuerzo. Pasearemos por sus callejuelas del casco antiguo y visitaremos la tribuna de San Pablo. Continuación hasta Kalambaka. Traslado al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4: METEORA - TERMÓPILAS - ZONA DELFOS
Desayuno en el hotel. Hoy visitaremos los monasterios de Meteora, impresionante lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Austero centro monástico desde el S XI, lugar ideal tanto para la oración como para la visita de ese “bosque de rocas” único en su género. Efectuaremos una completa visita de este lugar con sus monasterios suspendidos del cielo. De los 21 existentes, solo 6 están habitados. En su interior podremos contemplar bellísimas pinturas al fresco, iconos y obras de arte. Tendremos la ocasión de visitar 2 de estos monasterios. Almuerzo. . Salida hacia Arahova, pasando por el enclave donde se desarrolló la famosa batalla de las Termópilas. Llegada a Arahova, traslado al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5: ARAHOVA - DELFOS - OSSIOS LUKAS - ATENAS
Desayuno en el hotel. Salida hacia Delfos, visita de la ciudad que debe su fama a un oráculo que ya existía en el año 1.500 a.C. y que tiene unas de las ruinas arqueológicas más interesantes del mundo; el Templo de Apolo, el Teatro, el Estadio, la Calles Sagrada, la Casa del Tesoro de los Atenienses y la famosa estatua de bronce del Auriga. Visita del Museo de la ciudad. Almuerzo. Traslado hasta el Monasterio de Ossios Lukas, dedicado a Lucas, ermitaño y santo local. Este monasterio medieval del Siglo X, ofrece preciosos mosaicos y una muy interesante cripta decorada con frescos. Continuación hasta Atenas. Traslado al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6: ATENAS
Desayuno en el hotel. Visita de Atenas, cuna de la cultura europea, fuente de las artes y de las ideas y orgullo de la Edad Antigua. El Apóstol se adentra en sus calles en el año 50 de nuestra era donde queda abrumado y atónito por el lujo de las construcciones. Se mezcla entre la gente y asciende hasta la Acrópolis, donde descubre la maravilla del Templo a la Diosa de Atenas. Es presumible que no entrara en el Templo y cabizbajo y pensativo abandonaría el recinto sagrado seguro atribulado y "con su espíritu consumido viendo la ciudad repleta de ídolos" (hechos 17,16). Visitaremos la Acrópolis, corazón de la cultura griega basada en el culto a los dioses, el Partenón, el Erecteion. y el Areopago, lugar desde donde Pablo se dirige a los atenienses. Tras la visita a la Acrópolis visitaremos el nuevo museo de la misma, el cual acoge en su interior, de arquitectura moderna, los hallazgos del lugar arqueológico más importante del país. El propio edificio, así como su estructura y división interior, son un homenaje y reflejo de la arquitectura clásica del Partenón. Almuerzo. Continuación de la visita con el recorrido panorámico: Estadio Panatinaikos, el Templo de Zeus, la Plaza Sintagma, Palacio Real, etc. y la visita al museo cristiano bizantino de Atenas que fue fundado en 1914 y alberga más de 25.000 exhibiciones con colecciones raras de cuadros, escrituras, frescos, mosaicos, cerámica, telas, manuscritos y copias de artefactos desde el siglo III a.C. hasta la Edad Media. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 7: ATENAS - CORINTO - MICENAS - EPIDAURO - ATENAS
Desayuno en el hotel y salida hacia la región de la Argólida. Ruta por el Canal de Corinto que une el Mar Egeo con el Jónico. Visitaremos el centro arqueológico de Corinto. En la Pascual del año 55 aproximadamente, Pablo debió enviar su primera carta a los corintios, desde Efeso. Fue Timoteo quien llevó la carta. Ésta, pretendía contrarrestar la ofensa que un miembro de la comunidad judeo-cristiana había provocado. Aquí en Corinto se profundizará en las cartas y se conocerá el espíritu de los corintios de la época. A continuación, nos dirigiremos a la ciudad homérica: Micenas. Visita de sus célebres ruinas donde destacan la Puerta de los Leones, las murallas, el recinto de las tumbas reales y la tumba de Agamenón. Almuerzo. Por la tarde llegaremos a Epidauro, donde visitaremos su teatro. Aquí se aprecia la acústica de este famoso monumento, obra única del siglo IV A.C. Regreso a Atenas, traslado al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 8: ATENAS - MADRID
A la hora indicada traslado al aeropuerto. Trámites de facturación y embarque del vuelo de regreso a Madrid. Fin de la peregrinación y de nuestros servicios.