Peregrinación San Juan Pablo II
DÍA 1. DOMINGO: MADRID - CRACOVIA
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo con destino Cracovia. Traslado al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 2. LUNES: CRACOVIA
Desayuno. Visita de la ciudad de Cracovia, donde destaca el Castillo de Wawel, la catedral, el Palacio de los Arzobispos, la iglesia de los Franciscanos, donde muy a menudo iba a rezar el futuro Papa. Pasearemos por el casco antiguo y visita a la Universidad Jagiellonica donde estuvo estudiando Karol Wojtyla. También podremos ver la plaza del mercado, la torre del Ayuntamiento, el antiguo Mercado de Paños, la iglesia de la Santa Virgen María con el altar del genial escultor Vito Stoss y breve visita de la muralla antigua cerca de la Puerta de San Florián y de la Barbacana. Almuerzo. Tiempo libre. Por la tarde visitaremos el ex-barrio judío Kazimierz (según el tempo disponible: visita a una o a dos sinagogas). Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 3. MARTES: CRACOVIA - LAGIEWNIKI - WADOWICE / KALWARIA ZEBRZYDOWSKA - WIELICZKA - CRACOVIA
Desayuno en el hotel. Salida hacia Lagiewniki. ¡La Divina Misericordia salvará el mundo!”: visita del Santuario de la Divina Misericordia, con el famoso cuadro “Jesús, en ti confío”. Durante la visita en Polonia en el año 2.002 el Papa proclamó este santuario “el centro de la Divina Misericordia”. En el domingo de la Misericordia (una semana después de la Pascua, el Papa murió el sábado antes del Domingo de Misericordia) miles de personas vienen a celebrar misa en este santuario y rezar en la capilla en la que está sepultada Santa Faustina Kowalska. Esta santa fundó el culto de la Divina Misericordia. En la capilla en Lagiewniki se pueden adorar sus reliquias. Salida hacia Wadowice, donde podremos visitar esta ciudad natal del Papa Juan Pablo II, la casa donde el 18 de mayo de 1.920 nació el Papa Juan Pablo II y la iglesia parroquial en la que fue bautizado el 20 de junio de 1920. Santa misa en la parroquia del Papa. Almuerzo. Por la tarde salida hacia Kalwaria Zebrzydowska para visitar el santuario de Kalwaria Zebrzydowska, uno de los santuarios más visitados de Polonia, inscrito en la lista de la UNESCO en el año 1.999 como Patrimonio de la humanidad. Continuación hacia Wieliczka, donde podremos visitar la mina de sal, na de las minas de sal más antiguas del mundo que funciona desde los tiempos prehistóricos, muy famosa también por su larga tradición turística: este lugar fue visitado por Mikolaj Kopernik (Copérnico), Johann Wolfgang von Goethe, Dmitrij Mendeleev, Boleslaw Prus, Ignacy Paderewski, Karol Wojtyla, etc. En el año 1.978 la mina de sal de Wieliczka entró a la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La mina forma una ciudad subterránea, con capillas (la capilla de Santa Kinga es la capilla subterránea más grande del mundo), lagos y túneles. Cena y concierto de folclore polaco en un restaurante de Wieliczka. Regreso al hotel y alojamiento.
DÍA 4. MIÉRCOLES: CRACOVIA - DUMAJEC - ZAKOPANE - CRACOVIA
Desayuno. Salida hacia Sromowce Wyzne, donde podremos realizar un viaje en balsas sobre el río Dunajec que corre entre los pintorescos desfiladeros de los Pieniny. El viaje en las balsas tradicionales (troncos de madera unidos en forma de balsas), guiadas por los balseros de la montaña es una experiencia emocionante e inolvidable, que se considera una de las atracciones turísticas más importantes de Europa. Comida en un restaurante en Szczawnica, Continuación hacia Zakopane, la capital de las montañas polacas. El encanto de Zakopane consiste en su localización (a los pies de los Tatras) y en su arquitectura de madera. Podremos ver El Santuario de la Santa Virgen de Fátima en Krzeptowi, construido para dar gracias a Dios por haber salvado la vida de Juan Pablo II después del atentado del 13 de mayo de 1.983. Tendremos misa en el santuario. Tiempo libre y regreso a Cracovia. Cena y alojamiento.
DÍA 5. JUEVES: CRACOVIA - AUSCHWITZ BIRKENAU - CZESTOCHOWA - CRACOVIA
Desayuno. Salida hacia Auschwitz-Birkenau. Visita al territorio del ex-campo de concentración y de exterminio nazi, construido por los alemanes durante la ocupación nazi en Polonia Hoy en día forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Almuerzo. Por la tarde saldremos hacia Czestochowa, donde podremos visitar el monasterio de los Padres Paulinos donde se encuentra la milagrosa imagen de la Virgen María de Czestochowa llamada también “la Madonna Negra”: el lugar de peregrinación más importante de Polonia. Santa Misa en el Santuario. Regreso a Cracovia. Cena y alojamiento.
DÍA 6. VIERNES: CRACOVIA - CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de origen.
Opcionalmente se ofrece noche adicional en Madrid. Consultar precio.