logo haya peregrinaciones

PEREGRINACIÓN BÁLTICOS

Con nuestra peregrinación descubrirás los asombrosos países bálticos en los que se mezclan la cultura y la tradición. Conocerás las tres capitales bálticas Estonia, Letonia, Lituania así como sus ciudades más importantes y representativas y realizarás un recorrido por sus iglesias más importantes.

Visitaras: VILNIUS - TRAKAI - KAUNAS - SIAULIAI - RUNDALE - RIGA - SIGULDA - TURAIDA - GUTMANIS - PARNU - TALLIN
0

Haz click y habla con nuestro experto

José Romera

Contacta por Whatsapp
Llámanos
Price
Pide tu presupuesto
Nombre y Apellidos*
Email*
¿Teléfono?*
Localidad de Origen*
Fecha de Salida*
¿La fecha de salida es flexible?
Total de personas
¿Viajas con Niños
Presupuesto Aproximado por persona
¿Como prefieres que nos pongamos en contacto contigo?
* Soy mayor de 14 años y acepto las Condiciones Generales y la Politica de Privacidad.
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.
Por favor, haz click y selecciona la fecha de salida
Reserva y paga
Reserva sin pagar
Sin plazas
¿No encuentras la salida en la que quieres viajar?
Rellena el siguiente formulario y gestionaremos tu solicitud
ENVIANOS TU PETICIÓN >
1
Este circuito no esta disponible actualmente
Precio Total de la reserva:
Pide tu presupuesto

Continua tu compra

Añadir a mi lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

247
8 días / 7 noches
Durante todo 2023
Ciudad de origen
Vilnius
Min People :
DÍA 1º: CIUDAD DE ORIGEN / VILNIUS
 
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo con destino Vilnius. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2º: VILNIUS / TRAKAI / VILNIUS
 
Desayuno. Por la mañana realizaremos una visita panorámica en autocar de la ciudad de Vilnius en la que podremos observar la Iglesia de San Pablo y San Pedro, la Avenida Gediminas, que posee numerosos edificios Art Nouveau y en cuyo extremos se encuentra la Catedral de Vilnius. Continuaremos nuestro paseo por el centro histórico admirando el Palacio Presidencial, la Iglesia de San Miguel, la iglesia de Santa Ana, la Iglesia de San Francisco de Asís y San Bernardino y la catedral ortodoxa de la Asunción. Seguidamente, entraremos de nuevo en la antigua ciudad amurallada por la Puerta de la Aurora y pasaremos por la iglesia ortodoxa del Espíritu Santo y por la iglesia de San Casimiro antes de llegar a la Plaza del Ayuntamiento de Vilnius, un magnífico ejemplo de arquitectura neoclásica del siglo XVIII. Muy cerca se encuentran la antigua judería, la Sinagoga Coral, la iglesia ortodoxa de San Nicolás, y la iglesia católica de San Nicolás, la más antigua de Lituania. También visitaremos el cementerio de Antakalnis, el cual alberga los restos de numerosos militares, particularmente de más de 3000 soldados franceses de la Grande Armée de Napoleón; la iglesia de los Santos Pedro y Pablo, un auténtico tesoro barroco; la catedral; la Universidad; la iglesia católica de San Juan, situada en el interior del territorio de la Universidad; el barrio de Uzupis situado a la otra orilla del río, fue declarado “República Independiente” por sus habitantes, la mayoría de los cuales son artistas; y el centro de arte de Ámbar. Almuerzo. Por la tarde, nos trasladaremos al pueblo de Trakai donde haremos una visita panorámica de las casas caraítas, así como la Kenesa (Knéset), el centro de culto caraíta, cuya construcción comenzó en el siglo XIV, y terminaremos conociendo la iglesia ortodoxa de la Natividad, la mansión Usutrakis, la capilla-columna de San Juan Nepomuceno, la iglesia de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María y los dos castillos de Trakai. Regreso al hotel en Vlnius. Cena y Alojamiento.
DÍA 3º: VILNIUS / KAUNAS / SIAULIAI / RUNDALE / RIGA
 
Desayuno. Celebración de la eucaristía en la iglesia o catedral católica. Saldremos hacia Kaunas donde realizaremos una visita panorámica de la Plaza de Gobierno y algunas de las bellísimas iglesias de la ciudad, como la iglesia neobizantina de San Miguel Arcángel y la iglesia de la Resurrección con sus magníficas vistas. Tras una breve parada en la Laisves Aleja (Avenida de la Libertad), nos dirigiremos al centro histórico. Allí se sitúan los principales tesoros arquitectónicos de Kaunas como la iglesia de Vytautas, la Casa de Perkunas de estilo gótico, el edificio barroco del Ayuntamiento, el convento de San Jorge, la iglesia de San Francisco Javier y la Catedral de Kaunas, el mayor edificio gótico de Lituania. Continuación a Siauliai. Almuerzo. Eucaristía y visita de la "Colina de las Cruces" un paisaje natural de gran belleza, este lugar es un centro de peregrinación católica. A nuestra llegada a Rundale, visitaremos el Palacio, residencia de verano del Duque de Curlandia-Semigalia. Llegada y traslado al hotel en Riga. Cena y alojamiento.
DÍA 4º: RIGA
 
Desayuno. Antes de empezar con las visitas de la ciudad, asistiremos a la celebración de una eucaristía en la iglesia o catedral católica. Comenzaremos nuestro recorrido frente al Castillo de Riga, actual sede de la Presidencia de la República y del Museo de Historia de Letonia. Continuaremos por los vestigios de la antigua muralla medieval, la Torre del Polvorín, la Puerta Sueca, el antiguo Convento y Hospital del Espíritu Santo, y admiraremos algunas de las edificaciones civiles más antiguas de la ciudad, como la famosa Casa de las Tres Hermanas, la catedral católica de Santiago, la iglesia luterana de San Juan, la iglesia de San Pedro y el Domo o catedral luterana de Riga. Finalizaremos nuestro paseo en la antigua Plaza del Mercado, frente al edificio del Ayuntamiento. Conoceremos el Mercado Central de Riga, el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa, así como el Domo, la mayor iglesia de los Países Bálticos, una auténtica joya gótica y el exterior de la Iglesia de San Pedro. Almuerzo. Por la tarde, pasearemos por el barrio Art Nouveau de Riga, se trata de la mayor colección de edificios Art Nouveau en el mundo, y terminaremos con la visita de Júrmala, el lugar más importante y tradicional de veraneo de los Países Bálticos, famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Cena y alojamiento.
DÍA 5º: RIGA / SIGULDA / TURAIDA / GUTMANIS / PARNU / TALLIN
 
Desayuno. Celebración de la eucaristía en la iglesia o catedral católica antes de salir hacia Sigulda donde conoceremos el Parque Nacional del Valle del Gauja, uno de los más bellos parajes de Europa del Norte, con sus ríos y arroyos, suaves colinas, frondosos bosques y misteriosas grutas. Dentro del valle se encuentra la pequeña y encantadora ciudad de Sigulda, donde admiraremos el Castillo Nuevo de Sigulda, también llamado Mansión de Sigulda, edificado a finales del siglo XIX por los Kropotkin, así como las ruinas del Castillo Viejo de Sigulda, construido en 1207 por la Orden de los Hermanos Livonios. En la orilla opuesta del río Gauja se halla el pueblecito de Turaida con su iglesia luterana de madera, del 1750, es una de las más antiguas iglesias de madera de Letonia. Acudiremos el Cementerio Livón, donde se encuentra la tumba de Maija, la legendaria “Rosa de Turaida”, el jardín de esculturas y su principal atracción, el Castillo Medieval. Almuerzo en una granja ecológica tras realizar nuestra visita. Por la tarde, conoceremos la ciudad de Parnau, pasearemos por Ruutli, la principal calle peatonal, con encantadores casitas de colores, admiraremos las Puertas de Tallin, la Torre Roja, la iglesia luterana de Santa Isabel, y la iglesia ortodoxa de Santa Catalina. Llegada y traslado al hotel en Tallin. Cena y alojamiento.
DÍA 6º: TALLIN
 
Desayuno. Celebración de la eucaristía en la iglesia o catedral católica. Realizaremos una visita panorámica en autocar, nos dirigiremos al barrio costero de Pirita, y veremos el Memorial Russalka, situado frente al mar. Pasaremos también frente a las ruinas del Convento de Santa Brígida, disfrutaremos de vistas del Parque de Kadriorg, donde podremos apreciar el sorprendente contraste entre el barroco Palacio de Kadriorg y el edificio del Museo Kumu de Arte Moderno. Cerca del centro de Tallin se encuentra el distrito de Kadriorg, el barrio consta de un bellísimo parque y de varios edificios de interés, como el imponente Palacio de Kadriorg del siglo XVIII, antigua residencia de verano del zar pedro el Grande, el Palacio de Weizenberg, actual Palacio Presidencial Estonio, y numerosas villas y mansiones de la burguesía local, admiraremos el exterior del Palacio de Kadriorg. Pasaremos brevemente por el barrio de Kalamaja, pasearemos en el distrito de Telliskivi, pararemos en el Mercado Balti Jaama y recorreremos a pie el centro histórico de Tallin, la ciudad Alta. Conoceremos sus calles medievales, el Parlamento Estonio; la Casa Stenbock, sede del Gobierno de Estonia y las dos catedrales, la ortodoxa Alexander Nevsky y la luterana de Santa María. Terminaremos en el mirador de Tallin para admirar la vista panorámica de la ciudad y su bahía. Almuerzo. Tarde libre para seguir conociendo la ciudad o realizar algunas compras. Cena y alojamiento.
DÍA 7º: TALLIN
 
Desayuno. Celebración de la eucaristía en la iglesia o catedral católica antes de nuestra visita del Museo Etnográfico al aire libre “Rocca–al-Mare”, donde tendremos la oportunidad de conocer una magnífica recreación de un pueblecito típico estonio, realizada con edificios de madera auténticos, traídos aquí desde las diferentes regiones de Estonia. Almuerzo. Tarde libre para seguir conociendo la ciudad o realizar algunas compras. Cena y alojamiento. Posibilidad de realizar una excursión opcional no incluida en el itinerario a Helsinki. Se realizará un tour panorámico de la ciudad de Helsinki a pie, una visita de la catedral luterana de Helsinki y de la ortodoxa y un crucero a Suomenlinna.
DÍA 8º: TALLIN / CIUDAD DE ORIGEN
 
Desayuno. Celebración de la eucaristía en la iglesia o catedral católica se realizará en función de la hora del vuelo. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de origen.
¡DESCARGA TU VIAJE!
Ten toda la informacion en un documento ¡solo tienes que hacer click en Descargar Itinerario!

FECHAS DE SALIDA
CONTRATO DE VIAJE COMBINADO
  • Rellene formulario con fecha de salida, número de pasajeros y origen.
  • Peregrino ¿Necesitas ayuda?